top of page
ÉSTA ES LA SEÑAL QUE ESTABAS ESPERANDO.png

DRACKO, grupo leyenda presenta nueva producción, "HACIA LA LUZ"

Foto del escritor: Arturo MendozaArturo Mendoza

Actualizado: 20 ago 2024

Dracko se forma en mayo del 2001 contando con tres integrantes: el vocalista Gehaciel Sosa, el baterista Isaac Silva y el guitarrista Emilio Martíni. En junio de ese mismo año se integra el guitarrista Max Montes De Oca; tres meses después, el 29 de septiembre, debutan en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con buena aceptación. En su segunda presentación, el 3 de noviembre, y a causa de diferencias personales y musicales deviene la salida de Emilio, por lo que la aparente inactividad de los primeros tres meses del 2002 es aprovechada para componer y perfeccionar la mayoría de los temas que en un futuro conformarán su álbum debut. La música de Dracko evoluciona paulatinamente de un heavy metal clásico, hacia un estilo de mayor velocidad.




Durante este proceso se integran en marzo del 2002 el guitarrista Enrique Torres y el bajista Víctor Varas, ayudando a consolidar el estilo propio de la banda: speed metal melódico equilibrando la escuela europea de finales de los años 90 y el heavy metal clásico y agresivo de los 80: velocidad y agresividad sin descuidar la armonía; voz aguda; bajo profundo y compulsivos riffs de guitarra. La banda reaparece en una serie de conciertos entre abril y agosto de ese mismo año. Cuando en junio se integra el tecladista Daniel G. Köppen, el sonido de Dracko queda redondeado.


A partir de entonces la banda empieza a tocar en algunos de los foros más importantes de la ciudad de México, como el Multiforo Alicia, el Circo Volador, Rockotitlán, etc.


En septiembre del 2002 Dracko graba su primer demo llamado “Har-maguedón, con el ingeniero Miguel Ángeles en los estudios Esfera 3.


La banda se empieza a dar a conocer en diferentes estados de la republica, como Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca.


A lo largo del 2002, 2003 y 2004, Dracko ha tenido la suerte de alternar con buenas bandas de todos lo géneros, lo cual ha generado experiencias muy enriquecedoras. Arge, Agnus Dei, Raxas, Calvaria, Guarnerius, Serpenta, Mitika, Ricter, Zamak, Acacia, Mourtoria, Camelot, Steel Legacy, Alfoder, Thor, Valinor, Morrigan, Winter Moon, Dam Shark y Psicofonía son solo algunos de ellos.





A mediados del 2003 la banda entra al estudio para grabar su primer disco de larga duración, “El Mundo de los Dioses” en los estudios Esfera 3, por el ingeniero Raúl Rodríguez Lagúnez. La grabación se termina en noviembre de ese mismo año, pero fue hasta julio del 2004 cuando el disco vio la luz. Los procesos de mezcla y masterización se llevaron algo de tiempo, ya por la disponibilidad de la gente del estudio o por la de la misma banda, pues había que cumplir con varias presentaciones.


El 16 de octubre se hace la presentación del disco “El Mundo De Los Dioses” en las instalaciones del Circo Volador apadrinados por bandas de gran renombre como son: Agnus Dei, Arge y Mourtoria.



La presentación del disco “El Mundo De Los Dioses” continuó con gran actividad los últimos meses del 2004.


"El Mundo de los Dioses" contiene 10 temas más un bonus track. Todos son autoría de la banda y en idioma español. Los temas son:


Intro / Fuego / 33 grados norte / No te dejes vencer / Anticristo / Esclavos / Presagio / Har-Maguedón / La remoción del velo / Nostalgia Efímera / Los Olvidados (bonus).



Commentaires


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page